Nuevas actualizaciones
Menú
Publicaciones recientes
Mostrando entradas con la etiqueta costos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costos. Mostrar todas las entradas

Riesgos de la reforma tributaria en Colombia


El congreso de la república generó desde  principio del 2022 un proyecto sobre la reforma tributaria el cual fue impulsado por Gustavo Prieto. 

Como se viene mencionando este pasado 8 de agosto fue erradicada esta reforma tributaria ya que se ha generado una explícita necesidad de recursos la cual no se ha generado con esta reforma  en primer lugar el presupuesto no ha sido el indicado, primero se debe analizar si es que se encuentra desfinanciado y si dichos gastos justifican los beneficios que traerán. 


Tenemos que recordar que los gastos de recaudación no han sido los esperados durante durante el periodo 2022 y las proyecciones se podrán ver hasta la entrada de este nuevo año 2023, Esto reflejado también a la dura inflación que se está presentando a nivel mundial y reflejado a esto podemos notar que el gobierno tiene que priorizar en contenerla. 


El impacto de dicha reforma también repercute en la inversión extranjera ya que durante este periodo se ha alejado toda inversión de esta índole viendo afectado los dividendos de los empresarios nacionales.


Frente a estos retos Colombia se coloca como un país excesivamente costoso, ya que perderá competitividad y su crecimiento se verá totalmente afectado. 

Publicadas por Nueva factura electronica en Colombia

Riesgos de la reforma tributaria en Colombia

¿Tienes dudas sobre la nómina electrónica?

En Colombia la tecnología digital continúa avanzando y los trámites que te tomaban horas, ahora se reducen en minutos. Es por eso que la DIAN aparte de implementar la factura electrónica, ahora apuesta por mejorar los procesos fiscales con la Nómina Electrónica. 

Es por ello que te compartimos las preguntas más frecuentes sobre la nómina electrónica. 

 

¿Qué es la Nómina Electrónica? 


De acuerdo a lo establecido en el Proyecto de Resolución de la DIAN, el soporte de pago de Nómina Electrónica, como se conoce técnicamente, se configura como el documento soporte de costos, deducciones o impuestos descontables, que se derivan de pagos que se realizan en virtud de una relación laboral o legal, reglamentaria y de los pagos a los pensionados.


Lisandro Junco Riveira, Director de Ingresos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) explicó el porqué es recomendable implementar la nómina electrónica en las empresas, y afirmó que “el propósito de esta nueva herramienta es que la nómina, sin duda, se va a convertir en un documento estratégico para la administración tributaria”. 

¿Cómo funciona? 


La Nómina Electrónica está compuesta por devengos o deducibles, los cuales son expuestos mediante operadores autorizados y certificados por la DIAN, estos son los encargados de hacer llegar la información a la entidad financiera utilizando un archivo encriptado. Por lo tanto los empleados que estén integrados a la nómina de la empresa que entregue esta información cifrada , recibirán una notificación vía correo electrónico, si así lo desea la empresa, con el soporte de nómina de la misma manera que se entregan las facturas electrónicas. 


¿Cuándo entra en vigencia la nómina electrónica?


Se menciona en la Resolución 000013,  que el sistema estaría habilitado a partir del 31 de marzo de este año, iniciando la transmisión del documento las empresas con más de 251 empleados con fecha límite del 4 de abril, y continuando la operación las empresas con menos número de colaboradores cerrando el proceso el 31 de julio, puedes consultar la resolución completa en el siguiente link https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resolución%20000013%20de%2011-02-2021.pdf .


¿Qué beneficio obtendría mi empresa con la Nómina Electrónica?


La digitalización global que vive actualmente el país es una razón de valor para empezar a migrar los procesos físicos a digitales. 

Mediante la implementación de la Nómina Electrónica le permitirá a la compañía gestionar y agilizar sus procesos contables, así como reducir considerablemente los costos. 

Por ello Facturaxion cuenta con una plataforma ideal para ayudarte a integrar, validar y gestionar la Nómina Electrónica de tu empresa. Para mayor información da clic en el siguiente enlace https://www.facturaxion.com.co/Nomina-Electronica.html

Publicadas por Nueva factura electronica en Colombia

¿Tienes dudas sobre la nómina electrónica?