Nuevas actualizaciones
Menú
Publicaciones recientes
Mostrando entradas con la etiqueta digitalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta digitalización. Mostrar todas las entradas

¡La DIAN evoluciona para ti!




La
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) siempre ha buscado nuevas herramientas y metodologías a lo largo de los años para que los usuarios se sientan más cómodos al hacer sus trámites de facturación electrónica. 

Es por eso que renovaron la forma de atender los trámites administrativos con una nueva herramienta de nombre “VideoAtención”, la cual trae beneficios que se verán reflejados en la efectividad de los trámites que realicen los usuarios. Por ejemplo, la simplificación, facilitación y apoyo del cumplimiento de sus obligaciones tributarias, todo esto a través de una videollamada con el personal capacitado de la DIAN. 


Desde el 5 de abril del presente año se puede acceder a citas de RUT, Orientación y al Kiosco de autogestión. Esto con la finalidad de mejorar la comunicación y eficiencia del servicio proporcionado por la parte administrativa de la DIAN. 


Todos los clientes podrán acceder a la página de la DIAN, www.dian.gov.co y darle clic a  “Asignación de citas”, ahí deberás escoger el trámite que estés buscando, por ejemplo:
  1. Inscripción o actualización RUT persona natural. 

  2. Inscripción o actualización RUT persona jurídica.

  3. Retiro de IVA a no responsable, cuando no se tiene firma electrónica. 

  4. Retiro de consumo a no responsable Consumo Restaurantes y Bares, cuando no se tiene firma electrónica. 

  5. Cancelación de la inscripción en el RUT (Sucesión liquidada), cuando no se tiene firma electrónica.

  6. Orientación TAC. 

  7. Kiosco Virtual. 


Una vez que hayas ubicado tu trámite podrás agendar tu cita, contarás con 30 minutos de sesión, por lo que la DIAN recomienda conectarse 10 minutos antes de la hora marcada, para que así el usuario pueda revisar la conexión de internet, que el ingreso sea adecuado y todas las cuestiones técnicas que se necesiten para así brindarte la atención de manera oportuna. 


La plataforma que ocupará este servicio será “Microsoft Teams”, una aplicación gratuita que se puede instalar en la computadora, tableta o dispositivo móvil. 


Cabe destacar otra ventaja que maneja el nuevo esquema de atención, es que los usuarios pueden agendar su cita en cualquier oficina virtual de la DIAN, sin importar la ciudad, municipio o país en el que se encuentren. 


Y por último pero no menos importante, este servicio se implementó para buscar desarrollar una relación más cercana y segura con los ciudadanos, cuidando de  todos en esta pandemia. 


Para mayor información te compartimos este PDF con todos los pasos y especificaciones que necesites saber sobre este nuevo y único servicio https://www.dian.gov.co/impuestos/Documents/Abece-Video-Atencion-DIAN-X3.pdf 


Publicadas por Nueva factura electronica en Colombia

¡La DIAN evoluciona para ti!

¿Tienes dudas sobre la nómina electrónica?

En Colombia la tecnología digital continúa avanzando y los trámites que te tomaban horas, ahora se reducen en minutos. Es por eso que la DIAN aparte de implementar la factura electrónica, ahora apuesta por mejorar los procesos fiscales con la Nómina Electrónica. 

Es por ello que te compartimos las preguntas más frecuentes sobre la nómina electrónica. 

 

¿Qué es la Nómina Electrónica? 


De acuerdo a lo establecido en el Proyecto de Resolución de la DIAN, el soporte de pago de Nómina Electrónica, como se conoce técnicamente, se configura como el documento soporte de costos, deducciones o impuestos descontables, que se derivan de pagos que se realizan en virtud de una relación laboral o legal, reglamentaria y de los pagos a los pensionados.


Lisandro Junco Riveira, Director de Ingresos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) explicó el porqué es recomendable implementar la nómina electrónica en las empresas, y afirmó que “el propósito de esta nueva herramienta es que la nómina, sin duda, se va a convertir en un documento estratégico para la administración tributaria”. 

¿Cómo funciona? 


La Nómina Electrónica está compuesta por devengos o deducibles, los cuales son expuestos mediante operadores autorizados y certificados por la DIAN, estos son los encargados de hacer llegar la información a la entidad financiera utilizando un archivo encriptado. Por lo tanto los empleados que estén integrados a la nómina de la empresa que entregue esta información cifrada , recibirán una notificación vía correo electrónico, si así lo desea la empresa, con el soporte de nómina de la misma manera que se entregan las facturas electrónicas. 


¿Cuándo entra en vigencia la nómina electrónica?


Se menciona en la Resolución 000013,  que el sistema estaría habilitado a partir del 31 de marzo de este año, iniciando la transmisión del documento las empresas con más de 251 empleados con fecha límite del 4 de abril, y continuando la operación las empresas con menos número de colaboradores cerrando el proceso el 31 de julio, puedes consultar la resolución completa en el siguiente link https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resolución%20000013%20de%2011-02-2021.pdf .


¿Qué beneficio obtendría mi empresa con la Nómina Electrónica?


La digitalización global que vive actualmente el país es una razón de valor para empezar a migrar los procesos físicos a digitales. 

Mediante la implementación de la Nómina Electrónica le permitirá a la compañía gestionar y agilizar sus procesos contables, así como reducir considerablemente los costos. 

Por ello Facturaxion cuenta con una plataforma ideal para ayudarte a integrar, validar y gestionar la Nómina Electrónica de tu empresa. Para mayor información da clic en el siguiente enlace https://www.facturaxion.com.co/Nomina-Electronica.html

Publicadas por Nueva factura electronica en Colombia

¿Tienes dudas sobre la nómina electrónica?