Estas personas cada vez absorben proporciones crecientes del gasto público, lo que ha llevado a que se generen dudas sobre su sostenibilidad futura, por otro lado, una política social de protección a la vejez no puede circunscribirse al dominio de los regímenes contributivos de pensiones
En esta nota te diremos cuales son los porcentajes y si debes o no pagar impuesto si cuentas con una pensión.
¿Qué personas van a pagar más impuestos con la reforma tributaria?
Según datos en Colombia tres de cada cuatro adultos mayores que tendrían derecho a una pensión no tienen pensión. De los dos millones de pensionados que tenemos en este momento en el país, solo el 2 por 1.000 quedaría cobijado por tener que contribuir un poco más.
La tributación, que es del entorno del 20%, se aplicaría solo en los montos a partir de los 10 millones de pesos.
Aquellos pensionados que cobran más de 10 millones de pesos mensuales pasarán a pagar impuestos por este concepto.
Con esto damos a entender que los problemas que se han identificado han motivado diversas propuestas de reforma los cuales han generado un cambio al momento de recaudar impuestos dependiendo tu salario, edad y la forma en que fuiste contribuyente antes de ser pensionado.
Entrada más reciente Entrada antigua
0 comentarios:
Publicar un comentario